Vivienda. La constitución de hipotecas creció un 1,8% en noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado mes de noviembre se firmaron en España un total de 52.043 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 1,8% en comparación con el mismo mes de 2008.
Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), pese al aumento de noviembre las hipotecas acumulan un descenso del 23,2% en los 11 primeros meses de 2009.
Por su parte, el capital prestado por las entidades financieras para la adquisición de vivienda bajó un 10,1% en noviembre, hasta los 6.010,5 millones, ya que el importe medio de los préstamos se situó en 115.492 euros (-11,7%).
En total, el número de fincas hipotecadas en noviembre fue de 83.532 (+3,7%), de las que 79.045 eran urbanas y 4.487, rústicas.
Además, el capital prestado por bancos y cajas fue de 11.331,7 millones de euros (-6,5%) y el importe medio se redujo un casi un 10% hasta los 135.657 euros.
Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante noviembre (52,5% del total), seguidas de los bancos (36,6%) y otras entidades financieras (10,9%).
Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas fue del 4,25% y el plazo medio de 23 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios fue del 4,03% y el plazo medio de 21 años.
Los datos del INE apuntan que el 95,2% de las hipotecas constituidas en noviembre utilizaron un tipo de interés variable, frente al 4,8% de tipo fijo.
Por otra parte, en noviembre, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones fue de 40.156, con un crecimiento interanual del 35,3%.
En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones fue de 25.637, un 35,3% más que en noviembre de 2008.
Además, en noviembre se cancelaron registralmente 44.721 hipotecas, un 14,2% menos que en el mismo mes de 2008. En el caso de las viviendas, la cifra se redujo un 14,4% en tasa interanual.
El número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes fue mayor en Cantabria (324) y La Rioja (295).
Las comunidades con las mayores tasas de variación fueron la Comunidad de Madrid (28,4%) y las Islas Baleares (26,6%), mientras que las evoluciones más negativas se dieron en La Rioja (-40,3%) y Murcia (-16,2%).
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
BPP/caa