El Banco de España responde que su actuación en la salida a bolsa de Bankia se ajustó "a criterios estrictamente profesionales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España defendió hoy que su actuación en la salida a bolsa de Bankia se ajustó "a criterios estrictamente profesionales".
De este modo, la Comisión Ejecutiva de la institución respondía así al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien acusó a los anteriores gestores del regulador de "mirar hacia otro lado" en la salida a bolsa de Bankia.
El Banco de España apunta que, de acuerdo con la Ley de Autonomía, la institución desempeña sus funciones "con autonomía respecto a la Administración General del Estado, de acuerdo con el ordenamiento jurídico".
"La actuación del Banco de España como supervisor se ciñe al control de la actividad de las entidades de crédito a partir de la información elaborada por estas y teniendo en cuenta los datos económicos disponibles", sostiene el organismo que gobierna Luis Linde.
En este sentido, precisa que "las decisiones de gestión son exclusiva responsabilidad de los órganos de administración y dirección de las entidades".
Respecto a la constitución del grupo BFA-Bankia y su evolución durante los años 2011 y 2012, la Comisión Ejecutiva considera que "la actuación del Banco de España se ajustó en todo momento a criterios estrictamente profesionales, respetándose la normativa vigente y los procedimientos establecidos".
"El Banco de España ha actuado siempre con máximo respeto a las decisiones judiciales y reitera su absoluta disposición a colaborar con la Administración de Justicia en cuantas causas o procedimientos así se le requiera", detalla el comunicado remitido por el Banco de España tras la reunión extraordinaria de su Comisión Ejecutiva.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2014
GFM/gja