Discapacidad. Jóvenes de Down Madrid defienden ante la Comisión Europea el empleo para personas con discapacidad

- Para presentar el Proyecto 'Inclusión Paso a Paso'

MADRID
SERVIMEDIA

Sofía Loizaga y Berta Bujidos, dos jóvenes de Down Madrid, intervinieron ante la Comisión Europea en el marco del Día Mundial de la Discapacidad. Durante su comparecencia, las jóvenes presentaron el proyecto 'Inclusión Paso a Paso', cuyo objetivo principal es favorecer la inclusión plena de los jóvenes con discapacidad intelectual.

El proyecto promueve acciones de sensibilización, asesoramiento y formación en los centros educativos dirigidas al fomento de la inclusión educativa, laboral y social de estas personas.

Fue presentado por Berta Bujidos, voluntaria del Grupo Paso a Paso, quien explicó que "está integrado por 20 jóvenes con y sin discapacidad, en edades comprendidas entre los 14 y 18 años”. Además, destacó la finalidad del programa: “la generación de ideas, desde la mirada de los jóvenes, orientadas a la sensibilización e inclusión de este colectivo en cualquiera de los ámbitos que afectan nuestra trayectoria de vida, y en particular durante nuestra juventud”.

Bujidos concluyó su intervención subrayando que "si prestamos los apoyos necesarios a las personas con capacidades diferentes y eliminamos las barreras existentes a su natural y merecido acceso al mercado de trabajo, los jóvenes de hoy tendremos la suerte de vivir en una sociedad mejor y más justa”.

Por su parte, Sofía Loizaga, joven con discapacidad intelectual miembro del mismo grupo, habló de sus sueños y resaltó que “como muchos jóvenes, quiero cumplir uno de mis grandes sueños: trabajar en un empleo ordinario”.

Para ello, añadió, “en Down Madrid nos capacitan para que desarrollemos conocimientos y habilidades para el empleo, pero especialmente nos dan la opción de elegir en qué formarnos partiendo de nuestra vocación”.

Loizaga explicó que “la Fundación ofrece una educación superior a través de diferentes itinerarios formativos” y terminó recalcando que "las personas con discapacidad intelectual podemos ser capaces de obtener un empleo, no sólo partiendo de que tenemos el derecho a tener un trabajo, sino de las competencias adquiridas y del esfuerzo, como todos”.

Down Madrid agradece a las empresas colaboradoras, a las Administraciones Públicas –en particular a las Consejerías de Educación y de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid- y a las personas con discapacidad intelectual y sus familias el apoyo que le brindan día a día en el cumplimiento de su misión, sin el cual este proyecto no habría podido materializarse.

DOWN MADRID

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la consecución de la autonomía individual de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y su plena inclusión social. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace 25 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2014
RCL/pai