Guindos culpa al Gobierno de Zapatero de que los supervisores "miraran hacia otra lado" en la salida a bolsa de Bankia

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, denunció este miércoles que el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “hizo que los supervisores miraran hacia otro lado” para que se produjera la salida a bolsa de Bankia.

Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el titular de Economía recordó que el anterior Ejecutivo definió ese proceso como “una cuestión de Estado”.

A este respecto, Guindos, tras reiterar que dicho proceso fue “una sucesión de errores”, añadió que “nunca se hubiera producido sin el visto bueno del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)”.

En esa línea, recordó que los responsables de ambos organismos supervisores fueron nombrados por el anterior Gobierno socialista.

De hecho, sostuvo que “el problema de partida” de Bankia fue que no se tomaron las medidas que se debía ya que, a su entender, la gestión de ese Ejecutivo fue “una huída hacia adelante para ganar tiempo y dejar que el siguiente Gobierno se encontrara irremediablemente con el rescate financiero de España”.

Como contraposición, destacó que el actual Ejecutivo “hizo en seis meses lo que no hicieron en 4 años” y que “hoy el sector financiero es solvente y está en condiciones de contribuir a la recuperación y Bankia es el más claro ejemplo de este cambio”.

Guindos hizo estas manifestaciones en respuesta a una pregunta del diputado socialista Juan Moscoso, quien le pidió la apertura de una comisión de investigación sobre la salida a bolsa de Bankia.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2014
JBM/pai