La ONU reanuda la ayuda alimentaria a 1,7 millones de refugiados sirios

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este martes que está restableciendo la asistencia alimentaria a cerca de 1,7 millones de refugiados sirios en Líbano, Jordania, Turquía, Iraq y Egipto, después de que el lunes de la semana pasada se viera forzada a suspenderla.

Esta decisión se produce después de que el PMA haya logrado recaudar más de 80 millones de dólares (alrededor de 65 millones de euros) entre el miércoles y el viernes de la semana pasada en el marco de una campaña a través de las redes sociales, que tenía como hashtag #ADollarALifeline, superando así el objetivo inicial de 64 millones de dólares (unos 52 millones de euros).

La campaña contó con la solidaridad de casi 14.000 personas y empresas de 158 países, que aportaron unos 1,8 millones de dólares (casi 1,5 millones de euros). Entre los ciudadanos, los sirios eran los terceros que más donativos hicieron, sólo por detrás de los estadounidenses y los canadienses.

Gracias a las contribuciones de ciudadanos, empresas y países, los refugiados sirios tendrán vales electrónicos de comida con un valor aproximado de 30 dólares (casi 25 euros) al mes para cada miembro de la familia para comprar comida en las tiendas locales.

La directora ejecutiva del PMA, Ertharin Cousin, señaló que “este gran apoyo en tan poco tiempo no tiene precedentes” y agradeció a los ciudadanos particulares que ayudaron en lo que pudieron a los refugiados sirios “que lo han perdido todo”.

La web de donaciones del PMA (‘wfp.org/forsyrianrefugees’) continúa en marcha, con lo que el público puede seguir aportando donaciones a los refugiados sirios. Esta agencia de la ONU hará públicas próximamente las contribuciones de los gobiernos donantes.

Muchos organismos de la ONU se unieron al PMA para promover esta campaña, como la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Desde que estalló el conflicto en Siria en 2011 y a pesar de las hostilidades y los problemas de acceso, el PMA, la mayor agencia humanitaria de lucha contra el hambre, ha logrado llegar a los millones de desplazados que necesitaban asistencia alimentaria dentro de Siria y unos 1,7 millones de refugiados en los países vecinos de Líbano, Jordania, Turquía, Iraq y Egipto.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
MGR/gja