Madrid. La Comunidad invirtió un 147% más de lo previsto en el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad en 2012 y 2013

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Servicios Sociales del Gobierno madrileño, Carmen Pérez Anchuela, informó este martes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid sobre la evolución del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (2012-2015) y dijo que se ha gastado en 2012 y 2013 un 147% más de lo previsto.

Durante su comparecebcia en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, indicó que el presupuesto previsto para los años 2012 y 2013 era de 414.946.553,81 y 404.442.694,36 euros, respectivamente, lo cual suponía una inversión total comprometida para los dos primeros años de ejecución del citado plan de 819.389.248,17 euros.

“Según se deduce de los datos de ejecución real facilitados por las distintas consejerías, el gasto total en actuaciones vinculadas al citado plan ha ascendido a 1.197.132.401,08 euros, de los cuales 613.431.096,43 corresponden al ejercicio 2012 y 583.667.880,62 euros al ejercicio 2013”, explicó la directora general, quien destacó que “esto supone un incremento total de 377.743.152,91 sobre el presupuesto inicial, es decir, un 147% más de lo previsto en la memoria económica del plan”.

Asimismo, afirmó que de los más de 1.197 millones invertidos en los dos primeros años de ejecución del plan, un 59,9%, es decir, 717.169.951,60 euros, corresponde a la ejecución presupuestaria de las actuaciones previstas en los programas del área de atención social a la dependencia y promoción de la autonomía personal.

Destacó también que en los dos primeros años se han incorporado 1.682 usuarios a los distintos recursos de la red pública de atención a personas con discapacidad (933 en 2012 y 749 en 2013).

EMPLEO

También se refirió al área de empleo y dijo que el monto invertido en los años 2012 y 2013 ha sido de 67.695.219,21 euros, lo que representa un 5,7% del presupuesto global.

Las líneas de acción en esta área se dirigen a la mejora del acceso al empleo de las personas con discapacidad, al avance en las fórmulas de empleo y al aumento de la formación para el incremento de su empleabilidad.

“Las diferentes acciones que prevé el plan en este ámbito se han traducido en un impacto muy positivo en las cifras de contratación de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid”, manifestó.

Pérez Anchuela señaló que en los años 2012 y 2013 se han formalizado 18.775 contratos a personas con discapacidad, cifra que supone un incremento del 24,6% sobre las 15.069 contrataciones de personas con discapacidad del periodo 2010-2011.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2014
SMO/caa