Dependencia. Castilla-La Mancha destaca la voluntad política de mejorar la calidad en la prestación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, destacó hoy la voluntad política del Gobierno español y los autonómicos para continuar mejorando la calidad en la prestación de la dependencia en el conjunto del país y homogeneizar mediante criterios comunes la aplicación y desarrollo la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de la Dependencia.
Lamata realizó estas declaraciones tras acabar la reunión del Pleno del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia que se ha celebrado hoy en la sede del Ministerio de Sanidad y Política Social, con la presencia de la ministra Trinidad Jiménez y de los consejeros autonómicos responsables de las políticas sociales.
De este modo, valoró de manera positiva que todas las comunidades hayan acordado, como ya ha hecho previamente Castilla-La Mancha, establecer un plazo máximo de seis meses para resolver una solicitud.
“Tras tres años de aplicación de la ley, se ha consolidado en España este derecho, y lo que hemos hecho hoy es aprobar criterios comunes para su aplicación en el conjunto del país a fin de que todos podamos seguir la misma pauta, ya que esta norma nos da un derecho social no por ser castellano-manchegos, andaluces o madrileños sino por ser españoles”, manifestó Lamata.
Más de 26.000 personas se están beneficiando en Castilla-La Mancha de su derecho subjetivo a la atención de su situación de dependencia mediante el cobro de una prestación económica o la atención en un centro o servicio especializado y, en este marco, se están prestando más de 31.000 prestaciones y servicios.
Por otro lado, más de 6.600 personas se han dado de alta en la Seguridad Social en el convenio especial de cuidadores de personas en situación de dependencia.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
CDM/lmb