El PSOE ve “es necesario regular el copago” en la atención a los dependientes
Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Bienestar Social del PSOE, María Luisa Carcedo, asegura que su formación es partidaria de que se regule el sistema de copago para la atención de las personas dependientes establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en situación de Dependencia, conocida como la Ley de Dependencia.
Carcedo señala en una entrevista en Servimedia que hay que controlarlo para que el copago no sea un sistema que establezca cada comunidad autónoma a su “libre albedrío”. Y por ello, tanto el PSOE como el Grupo Parlamentario Socialista se sumarán a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que promueve el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Se trata de una ILP para modificar la Ley de Dependencia, de manera que se establezca un sistema de copago más justo, según reivindica este colectivo que representa a las personas con discapacidad. Lanzarán una campaña de nueve meses para recoger firmas de ciudadanos para registrar esta petición en las Cortes.
Con la iniciativa, el Cermi busca establecer criterios "más claros, justos e iguales" en relación con la capacidad económica y la participación en el coste de las prestaciones por parte de las personas beneficiarias.
La dirigente socialista indica que, aunque la apoyan y secundan, no hacen suya esta propuesta porque “el recorrido de la recogida de firmas” supone una “mayor sensibilidad social y visualización de la problemática”. “Es necesario regular el copago”, afirma Carcedo.
A su juicio, este sistema tiene que “estar regulado” por lo que les parece “muy buena” la iniciativa del Cermi, ya que existen personas con “escasísima” renta a las que les cuesta hacer frente al sistema de copago establecido en su región.
En este sentido, reconoció que si el PSOE presenta esta iniciativa, como partido en la oposición, la propuesta no tendrá más recorrido que como Proposición No de Ley (PNL) que será debatida un martes por la tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados, se rechazará y pasará “a mayor gloria”.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2014
MML/gja