(VÍDEO)El PSOE asegura que Alonso tiene “poquito margen” para nuevas políticas sociales
Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Bienestar Social del PSOE, María Luisa Carcedo, asegura que el nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, tiene “poquito margen” para implementar políticas sociales diferentes a las que ha venido realizando su antecesora, Ana Mato.
Carcedo, en una entrevista en Servimedia, indicó que es “tarde” para que se produzca un “giro en la política de recortes” que en materia de servicios sociales ha realizado el Gobierno que preside Mariano Rajoy.
La también diputada por Asturias sostiene que el relevo en el Ministerio no tiene nada que ver con un cambio político del Ejecutivo, sino que está motivado porque Mato estaba en una “situación muy complicada, de la que tenía difícil salida”. “Aguantó más de lo que humanamente es aguantable”, manifestó en relación a la exministra.
A su juicio, Mato ha sido una persona “sometida al cuestionamiento permanente” por sus relaciones familiares y por su participación de una forma, “directa o indirecta”, en la trama Gürtel que afecta al Partido Popular, y por una gestión “desastrosa” en la defensa de sus responsabilidades como ministra, como prueba que el peso de las políticas sociales en esta legislatura fue “lamentable”.
Para Carcedo, si lo social fuera ahora lo prioritario para el Gobierno, “hubiera estado muy bien que lo hubieran nombrado antes de los Presupuestos Generales del Estado”, porque como están diseñados los presupuestos “poquísimo margen” tiene Alonso, según la dirigente socialista, para hacer una “política social diferente”.
En esta línea. señaló que salvo “maquillaje y publicidad, poco se puede esperar” aunque deseó que les “sorprenda” y “promueva o revierta cambios estructurales del modelo del Estado del bienestar, volviendo a recuperar los derechos de ciudadanía, de las becas como derecho o la atención a la dependencia.”
Pero manifestó que no cree en los milagros y que Alonso fue el portavoz parlamentario del grupo que apoyó los “recortes”, insistió, del Gobierno de Rajoy que se “cebaron” con la ciudadanía y que suponen un “gravísimo retroceso”, una “mercantilización” del Estado del bienestar. No obstante, reconoció que, a nivel personal, el nuevo ministro de Sanidad es “una persona afable y de buen trato”.
En cuanto a los asuntos pendiente de este Departamento, la dirigente socialista lamentó que se esté en “un tiempo límite” para aprobar la ley de familia a la que el Partido Popular se había comprometido. “Estamos ante la situación más dramática de la infancia en este país” porque “han sufrido los recortes más severos”.
Carcedo dijo que el Gobierno tiene ahora prisa por sacar adelante esta ley para incluir la modificación de la ley del aborto y “contentar a parte de su electorado”, lo que le pareció “lamentable” porque es “muy forzado” y esta ley tiene otros objetivos.
Las últimas iniciativas impulsadas desde el Ministerio están “dentro del capítulo de publicidad y propaganda”, concluyó la responsable socialista.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2014
MML/gja