IU considera "muy insuficiente, muy limitada y muy corta" la ayuda a parados de larga duración negociada por Rajoy con los agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, considera que la propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy de crear una nueva ayuda a parados de larga duración sin protección ni recursos, “es muy insuficiente en la cantidad, muy limitada en cuanto a sus posibles beneficiarios y muy corta en cuanto el período de aplicación”.
Mientras Rajoy permanece reunido con empresarios y sindicatos, GArcía Rubio aseguró que la situación de este colectivo es "un grave problema que forma parte de los costes inadmisibles de la crisis y del empobrecimiento general de la población".
Recordó que la coalición ya presentó en el Parlamento una iniciativa para garantizar una renta mínima que fue rechazada por el PP.
García Rubio comprende que los sindicatos "intenten obtener lo máximo posible en una situación en la que casi la mitad de los parados no tienen ya ningún tipo de protección, el 30% de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza y en más de 700.000 hogares no hay ningún ingreso", porque "es su papel".
Sin embargo, considera necesaria una solución "adecuada y global" para los desempleados sin ingresos y subraya que es deber de los poderes públicos "garantizar una vida digna a toda la ciudadanía", comenzando por desarrollar "un Sistema de Renta y Recursos Sociales Básicos".
La cantidad personal garantizada, añadió, debería ser el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), que hoy es de 533,31 euros, una cantidad que habría que elevar en función del número de personas de la unidad de convivencia y que tendría que completarse con los apoyos necesarios en servicios públicos, como vivienda, becas, transporte público, o con facturas de agua y energía.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
CLC/gja