ATA denuncia que el plazo de pago de las administraciones públicas triplica lo establecido en la ley de morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció este jueves que el periodo de pago medio de las administraciones públicas triplica lo establecido en la ley de morosidad.

Según un informe presentado este jueves por la organización de autónomos, el plazo de pago de las administraciones públicas se ha reducido un 30,2% en este año, pasando de 129 días en 2013 a 90.

Sin embargo, esta cifra sigue siendo tres veces superior al límite establecido en la ley de morosidad, que establecía un máximo de 30 días.

Por su parte, el periodo medio de pago en el sector privado se ha mantenido prácticamente inalterado durante este año, pasando de 85 días a 84, frente a los 60 días que establece la ley para estos casos.

Por comunidades autónomas, la que tiene un mayor tiempo de demora es Murcia, con 129 días de media, seguida por la Comunidad Valenciana y Aragón, ambas con 128 días, y Cataluña, con 125 días.

Por el contrario, los plazos más cortos se dan en Navarra (44 días de media), La Rioja (45 días), País Vasco (46 días) y Galicia (con 49 días),

En cuanto a las diferencias por tipo de administración, es la central la que mantiene el nivel más bajo a pesar de haber sido la única que ha aumentado el tiempo en el último año, pasando de 39 a 45 días.

Por su parte, la local es la que más ha recortado los pagos, con un descenso del 37,3%, pasando de 118 a 74 días de media.

Por último, las comunidades autónomas tardan 106 días de media, mientras que hace un año eran 140 días.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
MFM/gja