Inmigración. El PSOE lanza una nueva campaña para animar al voto extranjero ante la “dejadez” del Gobierno

- En 2011 sólo se inscribió un 12% de los residentes foráneos con derecho a participación

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha lanzado una nueva campaña informativa para animar a la inscripción en el censo electoral de los próximos comicios municipales a los cerca de 2,5 millones de extranjeros residentes en España con derecho a voto.

La secretaria federal de Inmigración socialista, Eva Matarín, presentó hoy en un encuentro informativo esta campaña, que el PSOE ya puso en marcha en las anteriores elecciones municipales de 2011 y que ahora decide reeditar ante la “dejadez” que encuentra en el Gobierno de Mariano Rajoy para estimular la participación electoral de la población extranjera residente en España.

La experiencia de la pasada cita municipal con las urnas, en la que el Gobierno de Zapatero reconoció por primera vez el derecho a voto a este colectivo, refleja un escaso interés de los extranjeros con derecho a acudir a los colegios electorales por apuntarse en el censo, ya que solo lo hizo un 12% de los más de dos millones de ciudadanos que pudieron hacerlo. En su mayoría se apuntaron personas nacidas en Rumanía y Reino Unido.

El PSOE ha comenzado a distribuir folletos informativos en inglés, rumano y castellano entre las asociaciones y zonas de residencia de inmigrantes, y también ha actualizado su web ‘inscribeteparavotar.es’, en la que puede obtenerse la documentación precisa para tramitar la solicitud de inscripción.

Matarín recordó que el plazo de inscripción se agota y el Ministerio del Interior no ha lanzado su propia campaña informativa. Los ciudadanos de los países con convenio de reciprocidad tienen desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero y los procedentes de países de la UE hasta el 30 de diciembre.

A los ciudadanos de países con convenio de reciprocidad se les pone como requisitos llevar cinco años de residencia en España (excepto Noruega, que son tres años), y estar inscrito en el padrón municipal y en el censo electoral para esta ocasión (hay que inscribirse de nuevo aunque ya se hiciera en 2011).

Los ciudadanos de la Unión Europea han de estar inscritos en el padrón municipal y haber manifestado formalmente la voluntad de votar en el ayuntamiento o directamente en la oficina censal.

La responsable socialista de Inmigración insistió en que su partido no pide el voto para el PSOE con esta campaña, sino que quiere estimular la participación electoral de los extranjeros en nuestro país, porque es “la mejor manera de lograr la integración social y la convivencia”.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
JRN/gja