El PSOE pide al Gobierno que vuelva a financiar la teleasistencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados pedirá al Gobierno que asegure una prestación adecuada del servicio de teleasistencia para las personas mayores y cojn discapacidad que lo precisen, a través de una proposición no de ley registrada este miércoles en la Cámara Baja.

En dicho texto, reclama además unos niveles de “calidad y cobertura” adecuados, e insta al ejecutivo a dotar con “la financiación necesaria” al Programa de Teleasistencia domiciliaria recogido en el convenio-marco entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El PSOE denunció la desaparición de la partida destinada a teleasistencia en los Presupuestos Generales del Estado para 2015, donde solo figuran las dotaciones para Ceuta y Melilla.

De los 32 millones previstos en 2011 dentro de los gastos del Imserso con dicho fin, en 2015 estos fondos prácticamente se han evaporado.

Advirtió de que esto perjudica a 5.500 municipios que obtenían financiación de este programa y que atendían a unas 250.000 personas.

Según el PSOE, el servicio de teleasistencia permite a muchas personas mayores y con discapacidad permanecer en sus domicilios, integradas en su entorno y en su medio social y familiar, al tiempo que evita los enormes costes de su ingreso en residencias y los daños del desarraigo.

Por ello, la Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia lo incluyó “expresamente” en el Catálogo de Servicios a prestar por las administraciones públicas, con lo que “su financiación debe estar garantizada”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2014
AGQ/gja