Cayo Lara emplaza a Podemos a acordar su movilización con otras fuerzas
- Cree que el poder económico "sueña" con una gran coalición PP-PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, emplazó este martes a los dirigentes de Podemos a definir los términos de la gran movilización que quiere convocar para el próximo mes de enero y acordarlos con otras fuerzas de izquierda y con el tejido social que también está movilizado.
En rueda de prensa, subrayó que en Izquierda Unida "estamos en la movilización, venimos de la movilización", aunque la compatibiliza con otras vías de acción política, y dijo que también otras fuerzas, tanto políticas como sociales, por ejemplo las mareas, han peleado en la calle para defender sus derechos.
Para conseguir una gran movilización, indicó, "hay que ponerse de acuerdo", y eso es, en su opinión, lo que tiene que aclarar Podemos de cara a ese objetivo anunciado: si quiere acordar con otros, y en su caso, hacerlo.
Lara alertó además de que las políticas de izquierdas hay que concretarlas más allá de enunciarlas "de boquilla", y puso como ejemplo la polémica por la defensa de la jornada laboral de 35 horas, que él puso en marcha hace veinte años en el pueblo del que era alcalde, y demostró que la economía local seguía adelante e incluso se creó empleo.
En su opinión, algunos líderes políticos tienen "un problema de credibilidad" al defender determinadas posiciones, y quienes siguen queriendo "explotar" a los trabajadores alertan de que ese tipo de medidas llevarían a la economía "a la ruina". Si Izquierda Unida pudiera aplicar esa medida, sentenció, "no nos temblaría el pulso".
Cayo Lara defendió esas políticas de izquierdas que se concretan por ejemplo en Andalucía, aseguró, frente a la pretensión del mundo empresarial y económico de frenarlas incluso promoviendo una gran coalición entre el PP y el PSOE.
Cree que el poder económico y la propia secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, "están soñando" con esa gran coalición, que intentarán presentar como la única forma de dar solidez a la economía, evitar la evasión de capitales o la llegada de inversiones, y que ya está generando una "fuerte presión" sobre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2014
CLC/caa