CSI-F asegura que los maestros han perdido 21.000 euros de media en sus nóminas en los últimos cuatro años

MADRID
SERVIMEDIA

Los docentes españoles han visto mermadas sus nóminas en los últimos cuatro años una media de hasta 17.163,64 euros (286,06 euros al mes) netos, en el caso de los maestros de primaria, y de hasta 21.465,68 euros (357,76 euros al mes) en el caso de los profesores de enseñanzas medias, según consta en un estudio sobre pérdida retributiva realizado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F).

El informe también pone de manifiesto el deterioro producido en la educación pública a lo largo de los últimos cuatro años, con las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas. En concreto, acusa al Ministerio de Educación de haber hecho una apuesta decidida por la privatización de la escuela (España es el segundo país, tras Bélgica, con menos alumnos en las aulas públicas), una reducción paulatina de la inversión (5.500 millones menos desde 2010), la regresión en las plantillas (24.182 profesores menos) y "un deterioro sin precedentes en las condiciones laborales y profesionales de los docentes".

Por todo esto, CSI-F denuncia que "la educación pública española está atravesando uno de sus peores momentos; se encuentra en caída libre y la calidad del sistema educativo no está en condiciones de mejorar con las medidas que está adoptando el Gobierno, y en concreto el Ministerio de Educación".

Todos los informes internacionales concluyen que invertir en educación siempre sale rentable, no solo en términos de nivel educativo, sino también en beneficios absolutos, agrega el informe, que aporta otros datos como que cada alumno con estudios en Secundaria supone una ganancia futura de 90.000 euros y con estudios universitarios de 130.000. De hecho, las comunidades autónomas donde se ha invertido más en educación (País Vasco y Rioja) son las que han obtenido mejores puntaciones en el último informe Pisa.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2014
MAN