Iberdrola, AEG y Tecnalia presentan un sistema de baterías para almacenar energía eléctrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola, AEG Power Solutions Iberia y Tecnalia presentaron este jueves en Vitoria los resultados de su proyecto Sager, una iniciativa de I+D que ha contado con un presupuesto de un millón de euros y que ha creado un nuevo sistema de almacenamiento de energía eléctrica, según informó la compañía en una nota.
El proyecto Sager incluye el diseño, la instalación, integración y validación de un sistema de almacenamiento de energía a través de grandes baterías, que ha sido desarrollado en las instalaciones del centro de transformación Arquímedes, propiedad de Iberdrola, ubicado en Júndiz (Vitoria).
Esta nueva infraestructura permite almacenar la electricidad producida por las diversas instalaciones de generación, entre las que figuran los parques eólicos, y verter posteriormente dicha energía a la red de distribución.
El sistema ha implicado la construcción de dos edificios: uno de ellos alberga las baterías y en el otro se ubican los sistemas de control, comunicaciones y conversión de potencia.
Sager utiliza baterías de plomo-ácido avanzado que, manteniendo la robustez y el “coste moderado” del plomo convencional, presentan una vida útil más larga, tanto por la tecnología base como por su sistema de control innovador basado en comunicaciones inalámbricas.
Este proyecto de Iberdrola, AEG Power Solutions Iberia y Tecnalia se ha desarrollado a lo largo de los últimos cuatro años con el apoyo del programa Gaitek de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, dependiente del Gobierno Vasco, SPRI y el Ayuntamiento de Vitoria.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2014
SMV/gja