El Gobierno atribuye el crecimiento de la economía al “gran dinamismo” de la demanda interna

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, dijo hoy que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se debió al “dinamismo de la demanda interna”, así como al “buen comportamiento de las exportaciones” y al incremento de la creación de empleo.

En rueda de prensa para presentar los datos de Contabilidad Nacional del tercer trimestre, aseguró que estos datos "confirman la senda de recuperación" de la economía española, que "se mantiene a velocidad de crucero".

La demanda interna, que mejoró tres décimas hasta situarse en el 2,5%, “está teniendo tasas de crecimiento muy positivas en todos sus componentes”, según afirmó Fernández de Mesa, al tiempo que destacó que España “está creciendo el doble que la zona euro”.

Destacó también la inversión en activos de construcción, que está “desacelerando su aportación negativa al crecimiento económico” al mejorar ocho décimas su tasa anual desde el -2% al -1,2% debido al “mejor comportamiento de la inversión en inmuebles residenciales y no residenciales”.

Respecto a la generación de empleo, Fernández de Mesa celebró el incremento del 1,4% en términos interanuales, lo que se tradujo en 221.000 nuevos puestos de trabajo.

No obstante, la variación trimestral fue del 0,5%, dos décimas inferior a la registrada en el trimestre anterior, mientras que la contracción de los salarios se situó en un 0,1%.

En cuanto a la bajada de los precios, Fernández aseguró que “se debe fundamentalmente a una reducción del precio del petróleo” y aseguró que esta tendencia es “muy positiva” para la economía española debido a que aumenta la renta disponible de los hogares y tiene un “impacto positivo en la cuenta de importaciones”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2014
CLG/gfm