Aborto. Las asociaciones convocantes de la manifestación del sábado piden una reunión con Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se reúna con las asociaciones antiabortistas convocantes de la manifestación del pasado sábado en Madrid, que según la Policía congregó a unas 60.000 personas.
La motivación de la reunión, según explicó Benigno Blanco a Servimedia, es para “explicarle al presidente el sentir de los manifestantes”, y para que a su vez el jefe del Gobierno explique las causas que le han llevado a retirar el anteproyecto de ley del aborto impulsado por el exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón. En su opinión, todo el país “clama por una regeneración”, que debe empezar por acabar con el aborto, que “es una forma violenta de solucionar los problemas”.
Además, avanzó que van a presentar un recurso vía administrativa exigiendo una resolución motivada del Consejo de Ministros sobre la retirada de la ley, “porque creemos que conforme al derecho comunitario y español tenemos derecho a que se expliquen las razones que han ocasionado esta marcha atrás del Gobierno”.
Asimismo, el presidente del Foro de la Familia exigió al Tribunal Constitucional (TC) que se pronuncie cuanto antes sobre el recurso de inconstitucionalidad interpuesto tras la aprobación de la ley de plazos por parte del Gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero.
“El TC no puede usar un calendario al servicio de intereses partidistas y del Gobierno, porque está en juego algo tan importante como las vidas humanas”, agregó Benigno Blanco, que calificó de “detalle bien recibido” el anuncio del Gobierno de modificar la normativa actual para prohibir las interrupciones del embarazo a menores de edad sin conocimiento paterno, aunque aclaró que esta medida “no sustituye ni de lejos” el anteproyecto que estaba encima de la mesa hasta septiembre.
En cuanto al plan de apoyo a las familias anunciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Blanco criticó que no recoja medidas concretas de obligado cumplimiento por parte de todas las administraciones encaminadas a apoyar a las familias y a la maternidad. “Este plan no merece ninguna credibilidad porque es un papel que no concreta nada”, remachó.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2014
DMM/gja