Soria afirma que Paradores volverá “muy pronto” a la “senda de la estabilidad”
- Se compromete a estudiar la posibilidad de ceder el antiguo parador de Bailén al Ayuntamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles en el Congreso que Paradores de Turismo de España volverá “muy pronto” a la “senda de estabilidad” y a registrar beneficios.
Así lo señaló Soria durante su intervención en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados, en la que destacó que “afortunadamente” en los tres años de la legislatura actual “se está recomponiendo la gestión”.
“Muy pronto estoy seguro de que Paradores volverá a la senda de la estabilidad”, auguró el ministro, quien recordó la situación financiera “saneada” de la compañía en 2004 con 50 millones de euros invertidos en bonos del Estado.
Sin embargo, en 2011 “la situación boyante había tornado en un agujero de 120 millones”, y aunque en la actualidad el Ebitda es positivo por el momento no ha regresado a beneficios, apuntó.
Por otra parte, el titular de Industria se comprometió a estudiar la posibilidad de ceder el antiguo parador de Bailén (Jaén) al Ayuntamiento de la localidad una vez venza el contrato de cesión de las instalaciones a una sociedad para su explotación hotelera el próximo 31 de diciembre.
En cualquier caso, matizó que el hecho de estudiar “todas las opciones no prejuzga cual será la decisión final” respecto a dicho establecimiento.
Respecto a la declaración del Entroido de Laza de Interés Turístico Nacional, Soria precisó que cuando el departamento del ramo reciba la solicitud, desde la Secretaría de Estado de Turismo “se va a proceder a su estudio y a su valoración” para comprobar que cumple los requerimientos establecidos en la normativa que regula la declaración de fiestas de interés turísticos nacional e internacional.
“Somos plenamente conscientes del enorme valor turístico del Entroido de Laza”, aseveró Soria, quien consideró que la declaración “sería un aval muy importante para dar a conocer la fiesta” de estos carnavales.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
SMV/gja