Las condiciones de los préstamos “se suavizan” pero se mantienen los criterios de aprobación, según el Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

Las condiciones de los préstamos, y en particular los márgenes aplicados por las entidades financieras, se suavizaron entre los meses de julio y septiembre tanto en España como en el conjunto de la zona euro.

Así se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios recogida en el último Boletín Económico del Banco de España publicado este miércoles, en el que se señala que esta evolución se dio “de forma más acusada” en España.

En todo caso, en el trimestre de referencia los criterios de aprobación de préstamos “permanecieron sin cambios en España en todas las modalidades”, mientras que “se relajaron ligeramente en el área del euro”, algo que “se prolongaría” durante los meses finales del año.

Por el lado de la demanda, tanto las entidades española como las de la zona del euro informaron de que las solicitudes de financiación de empresas y hogares para consumo y otros fines “continuaron aumentando”.

En cuanto a las peticiones de préstamos de familias para adquisición de vivienda, “se mantuvieron estables en España y siguieron avanzando en la Unión Económica y Monetaria (UEM)”.

De cara al cuarto trimestre, las entidades españolas esperaban que los criterios de aprobación de nuevos préstamos “no variaran en ninguno de los segmentos”, y las de la UEM preveían que “siguieran relajándose ligeramente”.

De cumplirse sus expectativas, las solicitudes de fondos aumentarían en ambas áreas y en todas las modalidades, de forma “más acusada” en España que en la zona del euro, y especialmente en los créditos a empresas y en los destinados a familias para consumo y otros fines.

En los mercados de financiación, la Encuesta de Préstamos Bancarios señala que “las perspectivas de las entidades españolas y del área del euro para el trimestre en curso eran de mejora de las condiciones, tanto en los mercados minoristas como en los mayoristas”.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
BPP/caa