Cataluña. Rajoy: “Los españoles pueden confiar en mi palabra”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “los españoles pueden confiar” en su palabra porque, aseguró, el objetivo de esta legislatura era crecer y crear empleo y “España es el país de los grandes que más crece” y porque ha cumplido con Cataluña, porque el referéndum “no se celebró” el pasado 9 de noviembre.
Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que le interpeló por si los ciudadanos pueden “confiar en su palabra” después de haber permitido que el 9-N se celebrara la consulta en Cataluña. “¿A dónde vas?, manzanas traigo, vamos a contar mentiras tralará”, afirmó la diputada.
“Creo que los españoles pueden confiar en mi palabra”, defendió Rajoy, tras incidir en que “el objetivo de esta legislatura era crecer y crear empleo” e insistir en que “estamos creciendo” y que España es “el país de los grandes que más ha crecido”.
El jefe del Ejecutivo aseguró que el 12 de diciembre 2013 ya afirmó que no se iba a celebra un referéndum en Cataluña porque el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no tenía competencias. “No se celebró, porque recurrí al Tribunal Constitucional, y se sustituyó por algo que no era un referéndum”, afirmó.
“No engañe a los españoles, la ley se ha cumplido, la Fiscalía ha acudido a los tribunales y son los tribunales y no usted quien tiene que decir cómo se cumple la ley”, reprochó Rajoy a Díez, a quien pidió que “no engañe a la Cámara, que no se deja engañar”, porque “si no, los españoles no le van a creer nunca”.
Rajoy defendió que ha “cumplido” y “actuado con proporcionalidad”. “Diga en esta Cámara qué tenía que haber hecho yo”, le interpeló después de que Díez le cuestionara por qué “Mas ha decidido que acelerará el proceso independentista buscando impunidad de la justicia”.
“No tiene capacidad para decir la verdad, tenemos delante a un personaje, al muy denunciado, no al muy honorable, y usted está en ‘stand by’, no da señales de vida”, le criticó, para afirmar que “los españoles teníamos derecho a saber lo que iba a hacer y se lo preguntamos y no dijo la verdad”.
Además, Díez reprochó como “falsas” las afirmaciones de Rajoy sobre que no iba a dar “un sólo euro de dinero público a la banca”, que iba a “mantener” el poder adquisitivo de las pensidones, que “no hubo financiación ilegal en el PP”. Rajoy contestó, en relación a la acusación sobre financiación ilegal, que no conoce "ninguna sentencia de los tribunales”.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2014
IRG/caa