Floriano pide a Sánchez que no haga de sus problemas internos "un problema para los ciudadanos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, trasladó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “corregir lo que considera un error de [José Luis Rodríguez] Zapatero, no puede ser la justificación para acometer una reforma de la Constitución”. “Sánchez no puede hacer de sus problemas un problema para los ciudadanos”, añadió.
Floriano se expresó en estos términos a través de una nota de prensa después de que Sánchez incidiera hoy en que su propuesta para modificar el artículo 135 de la Constitución pretende "corregir" el "error" que supuso en su día primar el pago de los intereses de la deuda pública sobre cualquier otra prioridad de gasto.
"Sánchez no puede hacer de sus problemas un problema para los ciudadanos”, afirmó el 'número tres' del PP para pedir a Sánchez que "no instrumentalice la Carta Magna para resolver las dificultades que atraviesa su partido".
Floriano destacó que “Sánchez considera la reforma de la Constitución la panacea para resolver las incoherencias internas del PSOE”, y lamentó que el dirigente socialista no dedique sus esfuerzos a arrimar el hombro para resolver los problemas de todos los españoles.
“Día tras día vamos comprobando cómo a Pedro Sánchez le pesa cada vez más la herencia de Zapatero”, dijo Floriano para apuntar que lo que de verdad le debería pesar es "la herencia que han tenido que padecer los millones de españoles que vieron como perdían sus puestos de trabajo”.
GANAR CREDIBILIDAD
En este sentido, Floriano pidió a Sánchez que "se aplique en ganar credibilidad" y le advirtio de que no lo va a conseguir “defendiendo una cosas y su contraria, y moviéndose guiado por el oportunismo”. ´
En este sentido, Floriano recordó que Pedro Sánchez valoró públicamente de manera positiva la reforma del artículo 135 de la Constitución, y defendió en una entrevista que la estabilidad presupuestaria es de izquierdas.
“Quiere llevarnos a todos a un nuevo pacto de convivencia, pero sin tener garantizado un nivel de consenso similar al de 1978”, lamentó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
IRG/gja