CCOO reclama una reforma de la Constitución más profunda que incluya la “caída” del artículo 135
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras (CCOO) considera que es necesario llevar a cabo una reforma “más profunda” de la Constitución, sin limitarse sólo al ámbito territorial, y que incluya la retirada del artículo 135 que priorizaba el pago de la deuda.
Así lo afirmó el secretario de Comunicación del sindicato, Fernando Lezcano, en declaraciones a Servimedia, en las que apuntó que “son demasiados los indicadores que ponen de manifiesto que es necesario adecuar la Constitución a las demandas que ha generado la realidad actual”.
De esta forma, considera que “no puede plantearse una reforma centrada sólo en cómo abordar el conflicto territorial”, sino que debe ser “más en profundidad”.
Dentro de esta reforma de mayor calado se deberían incluir, según Lezcano, aspectos de carácter “económico y social”, entre los que se incluiría la “caída” del artículo 135, que establecía la prioridad de la estabilidad presupuestaria.
Para el sindicato, este artículo, que se introdujo “de forma torticera” con la reforma impulsada por PP y PSOE, “es contradictorio con los postulados de la Constitución” que defiende que la economía debe estar “al servicio de las necesidades de la gente”.
Asimismo, considera que la reforma de la Carta Magna debería incluir una “profundización democrática”; la definición del modelo territorial, que según CCOO debería caminar hacia “una perspectiva federal”; y decidir la forma del Estado, es decir, entre monarquía o república.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
MFM/gja