Ampliación

El déficit del Estado bajó un 16% hasta octubre, con 30.856 millones

- Se modera al 2,9% del PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit público del Estado se situó en 30.856 millones de euros entre enero y octubre, lo que supone un descenso del 16% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en porcentaje del PIB el déficit del Estado supone el 2,9%, por debajo del 3,48% de un año antes.

Los 30.856 millones son resultado de unos recursos no financieros del Estado de 145.030 millones (+4,5%) y de unos empleos no financieros de 175.886 millones (+0,4%).

El objetivo de déficit para este ejercicio de la Administración central es del 3,5% del PIB, tras la rebaja de dos décimas recogida por el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad.

INGRESOS Y PAGOS

Desde Hacienda explicaron que los impuestos sobre la Renta y Patrimonio, que incluyen los ingresos devengados por IRPF e Impuesto sobre Sociedades, aumentaron un 4,2% hasta octubre.

Por su parte, los impuestos sobre la producción y las importaciones, donde se incluye el IVA y los Impuestos Especiales, subieron un 3,2%. El resto de recursos no impositivos crecieron un 18,6% respecto a octubre del año anterior.

Los ingresos por transferencias corrientes y de capital entre administraciones públicas marcaron un alza del 12,6%, debido, fundamentalmente, a que la liquidación definitiva del ejercicio 2012 ha supuesto unos ingresos para el Estado de 1.560 millones.

En el capítulo de gastos, subieron un 5,3% los intereses devengados y los consumos intermedios lo hicieron un 5%.

Las prestaciones distintas de las transferencias sociales en especie aumentaron un 3,1%, con 10.495 millones, de los que 9.716 millones corresponden a pensiones de clases pasivas que han crecido un 3,9%.

Respecto a las partidas de gasto que se reducen destacan por su volumen la remuneración de asalariados, que con 14.277 millones cae un 0,7%, y las transferencias corrientes a las Administraciones Públicas, que disminuyen un 1,6%.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
BPP/gja