Andalucía. Moreno (PP-A) asegura que Díaz lo hace “francamente bien” como directora de “propaganda y publicidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, criticó este martes la gestión de Susana Díaz al frente de la Junta y afirmó irónicamente que la contrataría como “directora de propaganda y publicidad, porque lo hace francamente bien”.
En una entrevista en la Cope recogida por Servimedia, Moreno dijo que el Gobierno andaluz está “paralizado, noqueado, sin capacidad de gestión”, y que pese a que Andalucía es la región de España y de Europa con más paro, de los 848 millones de los que dispone para políticas de empleo, a fecha de 31 de octubre sólo había empleado 224 millones.
A Díaz, afirmó, “la contrataría, sin dudarlo un segundo, como directora de propaganda y publicidad -lo hace francamente bien-, pero jamás la pondría enfrente de una empresa”.
En Andalucía, dijo el candidato popular a la Presidencia de la Junta, “desgraciadamente hay muchas palabras y pocos hechos”; porque de los casi 2.000 millones que se han perdido entre el caso de los ERE y el de los cursos de formación, “nadie ha asumido ninguna responsabilidad política”.
Por otra parte, reconoció que el PP “está pagando cierta falta de reflejo” y de “rapidez en la reacción" contra la corrupción, además de sufrir “desgaste” por “sacar a España de la ruina”. Añadió que cuando el PP llegó al Ejecutivo hace tres años, se encontró un país “en ruina”, pero no se dijo para no generar alarma en los mercados.
Respecto a las encuestas, comentó que no se las cree demasiado, si bien reconoció que sí es cierto que “Podemos está muy fuerte”, aunque “todavía queda mucho” para las elecciones y habrá que esperar a ver si esto no es un “suflé”, que luego se viene abajo.
Apuntó que Podemos en Andalucía genera una “hemorragia por la izquierda” al PSOE, pero esta formación afecta a “todos”. Moreno consideró que la formación que lidera Pablo Iglesias es un “fenómeno que sólo el tiempo dirá si se convierte en fuerza política decisoria”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
MML/caa