El Gobierno prevé cerrar el año con 63 millones de turistas extranjeros, unos 3 millones más

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este viernes que España recibirá en 2014 en torno a 63 millones de turistas internacionales, por lo que volverá a registrar por segundo año consecutivo récord en la entrada de visitantes al acoger a unos tres millones más.

Así lo señaló Soria en una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Servimedia, en la que valoró el récord turístico registrado en los diez primeros meses, cuando llegaron a España más de 58,3 millones de turistas, un 7,5% más. Sólo en octubre el número de visitantes repuntó un 7,8% hasta 5,9 millones de turistas.

Con estos datos, el ministro auguró que a cierre de año “estaremos en torno a 63 millones de turistas, unos tres millones de turistas más” que el año anterior, por lo que se superaría el récord de 2013, cuando se alcanzaron los 60,6 millones. “Si este año estamos aún por encima de esa cifra se pondrá de manifiesto que es una cifra récord, nunca antes habremos llegado a ella”, apostilló.

De igual forma, Soria sostuvo que “evidentemente sí” se incrementará el gasto de estos turistas respecto a los 59.000 millones de euros del ejercicio anterior, aunque matizó que en términos de gasto per cápita “estamos en un gasto algo inferior”.

Por ello, el ministro recordó que esta semana la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, anunciaron un plan para impulsar el turismo de compra dirigido a los turistas de fuera, especialmente a aquellos con mayor poder adquisitivo.

En esta línea, Soria resaltó los incrementos “espectaculares” del turismo asiático hasta octubre, al repuntar un 25%, tras el aumento de llegada de turistas procedentes de Japón (+33%), Corea del Sur (+50%) o China (+18%).

“Todo ese turismo tiene un mayor poder de compra”, apuntó Soria, quien abogó por aumentar la rentabilidad de las empresas del sector, para lo que es preciso que haya “un turista que gaste más”.

Para alcanzar este objetivo, el titular de Industria apostó por impulsar más allá del turismo de ‘sol y playa’, que representa el 75% del total en España, la otra “fortaleza extraordinaria” del país en turismo urbano, histórico, gastronómico o de salud.

“Ahí evidentemente tenemos que hacer un mayor esfuerzo de promoción”, motivo por el que el presupuesto de Turespaña para 2015 aumenta un 19,5%, hasta 85 millones de euros en recursos “fundamentalmente para gastos de promoción”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2014
SMV/pai