Cataluña. Rivera cree que la Fiscalía "llega tarde", porque un "acuerdo tácito" toleró el 9-N

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló hoy que la querella de la Fiscalía General del Estado por la consulta del 9 de noviembre en Cataluña "llega tarde" y tenía que haberse producido antes de la votación, pero que no la hubo porque actúa al servicio del Gobierno y éste participó de "un acuerdo tácito para que aquello se tolerara".

Rivera se pronunció de esta forma en la rueda de prensa en la que compareció para certificar la ruptura de negociaciones entre su partido y UPyD para concurrir juntos a las elecciones autonómicas y municipales de 2015.

Preguntado por la querella que finalmente ha acordado interponer el fiscal general del Estado contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, Rivera admitió que sus fundamentos jurídicos son inapelables, pero precisó que "llega tarde".

El presidente de Ciudadanos se preguntó si no hubo tiempo para impedir que se abrieran los colegios electorales que se sabía que se iban a habilitar para no tener que cerrarlos en plena jornada de votación y retirar las urnas.

En su opinión, la Fiscalía llegó tarde y el Gobierno "ni estuvo ni se le esperó" el 9 de noviembre, porque había llegado al "acuerdo tácito" de tolerar el sucedáneo de la consulta. Por tanto, "el gran derrotado" del 9-N fue, en su opinión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2014
KRT/caa