Adif asegura que el único objetivo de la liberalización ferroviaria es dar un servicio mejor a los ciudadanos

- Explica que la inversión en mantenimiento de las Cercanías es superior a la del AVE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró este jueves en el Senado que “no nos guía ninguna otra intención” en el proceso de liberalización ferroviaria que ”dar a los ciudadanos el mejor servicio posible”.

Así se expresó Ferre durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta para presentar las cuentas del gestor ferroviario para 2015.

Sobre este proceso destacó que hasta este momento un total de 12 operadores han obtenido licencia ferroviaria, por lo que podrán participar en el concurso para obtener el título habilitante para ofrecer servicios en el corredor entre Madrid y Levante.

“Lo único que puedo decir”, afirmó sobre la liberalización, “es que la voluntad del Gobierno es que pueda haber una mejor relación calidad-precio en el servicio que reciben los viajeros”. A este respecto, puso como ejemplo lo ocurrido en el sector aéreo desde que se liberalizó hace unos 20 años.

Por otro lado, negó que Adif preste más atención a la alta velocidad que a los servicios de Cercanías, que, según dijo, “para Adif es lo más importante y donde más dinero nos gastamos”.

Para respaldar esta afirmación explicó que el mantenimiento de un kilómetro de alta velocidad requiere 90.000 euros anuales, mientras que uno de Cercanías precisa de 150.000 euros.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2014
JBM/caa