García-Legaz: el sector energético ha estado “al margen de las reglas” del comercio mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, afirmó este jueves que el sector energético es “uno de los que tienen más volumen de comercio” y “ha estado hasta la fecha al margen de las reglas del comercio mundial”, al tiempo que valoró la "seguridad jurídica mayor" con los cambios de los últimos años
Así lo señaló García-Legaz durante su intervención en la sesión inaugural de la jornada ‘Global Energy: Strategies and Values’, organizada por el Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (Cecme), en la que valoró los cambios en los últimos años puesto que están creando un marco para que la energía sea un sector “normal” para el área del comercio, lo que está permitiendo “una seguridad jurídica mayor”.
En este sentido, García-Legaz subrayó la importancia de la protección de las inversiones para el comercio y el sector energético, así como para España, que tiene un “interés especial” en este asunto, según informó Enerclub en una nota.
De igual forma, se refirió a la necesidad de la apertura de los mercados mediante acuerdos tanto bilaterales como multilaterales. En concreto, sobre el TTIP, expuso que España trabaja junto con la UE para que el acuerdo resuelva el problema de restricción al libre comercio en todos los capítulos, incluyendo la energía.
Por su parte, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, resaltó el compromiso de la petrolera con el Cecme y dijo que la participación de su compañía tiene el propósito de comprender las dimensiones energéticas de la globalización e identificar los “desafíos y oportunidades” que suponen para un negocio como el de Repsol.
Además, el presidente del Club Español de la Energía y vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, destacó que Enerclub está “totalmente comprometido” con los asuntos globales del sector energético, y la importancia de realizar colaboraciones con otras instituciones nacionales e internacionales para comprender el contexto energético mundial.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2014
SMV/caa