Los abogados ven “insuficientes” los cambios en las tasas judiciales anunciados por Catalá

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) considera “insuficientes” los cambios en las tasas judiciales que ha anunciado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras sustituir en el cargo a Alberto Ruiz-Gallardón.

Así lo manifestó hoy el presidente del CGAE, Carlos Carnicer, quien aseguró que las tasas deben modificarse para “acercar la Justicia al ciudadano” y hacerla “más eficiente” y “menos gravosa”.

Carnicer consideró que, tras dos años de aplicación de la normativa de tasas de Gallardón, es necesario que se retire “inmediatamente”, ya que, a su juicio, consagra “una Justicia para ricos y otra para pobres” e impide el acceso a la misma de un gran número de ciudadanos.

INCONSTITUCIONAL

Según el CGAE, la Ley de Tasas ha sido rechazada por la sociedad debido a su “clara y evidente inconstitucionalidad”, ya que está violando el derecho de los ciudadanos al acceso a la Justicia y el derecho a que obtengan la tutela judicial efectiva consagrada por la Constitución.

Carnicer aseguró que se desconoce el destino de lo recaudado con las tasas en un año y medio, que fueron 512 millones de euros hasta julio de 2014. El CGAE añadió que esa cantidad de dinero no se ha destinado, como había prometido Gallardón, a mejorar la asistencia jurídica gratuita, como han denunciado comunidades autónomas con competencias en Justicia.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
SBB/nbc/caa