Enfermos hepáticos piden a la Administración que facilite a los especialistas el tratamiento con fármacos innovadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dieciocho asociaciones que componen la Federación Nacional de Enfermos Trasplantados y Hepáticos (Fneth), entidad perteneciente a Cocemfe, piden a la Administración que facilite al especialista la disponibilidad necesaria de los fármacos innovadores para tratar a los enfermos de hepatitis C con la combinación requerida en cada caso.
Dichas asociaciones manifiestan públicamente su apoyo a la postura de la comunidad científica, a través de sus distintas organizaciones, en relación a la publicación de los esperados Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de Sofosbuvir y Simeprevir.
La federación señaló este miércoles en un comunicado que el retraso en la publicación de los IPT ha supuesto "una vez más graves problemas de inequidad entre distintas comunidades".
A su parecer, este problema se subsanaría si se permitiera a las comunidades científicas que marcaran y definieran los criterios de aplicación.
"Los acuerdos tomados de forma mayoritaria por los especialistas de toda España sí serían equitativos y redundarían en una mayor confianza de los pacientes en que el tratamiento indicado es el idóneo para su caso", considera la Fneth.
"Nuestra postura ha sido, es y será siempre, la de tener confianza en el especialista que nos trata y, por ello, exigimos, como pacientes en riesgo grave de su salud, que la Administración pública facilite la labor de los especialistas, permitiéndoles manejar los fármacos disponibles, con sus distintas combinaciones, según el criterio clínico que deba aplicarse a cada paciente", apunta Antonio Bernal, presidente de la Fneth.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
IGA/gfm