Cataluña. Cospedal considera “una broma de mal gusto” que la Generalitat hable de presiones a la Fiscalía

- Juzga “sorprendente” que los fiscales catalanes se opongan a actuar contra Artur Mas

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, calificó este miércoles de “broma de mal gusto” que la Generalitat de Cataluña critique al fiscal general del Estado por mostrarse partidario de una querella contra la actuación de Artur Mas en la consulta del 9-N y que, además, sugiera que esa postura se debe a las presiones del Gobierno de Mariano Rajoy.

En una entrevista en 13 Televisión recogida por Servimedia, Cospedal afirmó que “es una broma de mal gusto que la Generalitat hable de presiones a las instituciones, con lo que hemos visto en los últimos tiempos” con motivo de la consulta independentista.

Cospedal negó que el Ejecutivo español esté presionando al fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, para se presente una querella contra Artur Mas, pero sugirió que donde puede estar ocurriendo eso es en Cataluña.

“Es bastante curioso que la Fiscalía de Cataluña opine en contra de la Fiscalía General del Estado”, dijo. “Es bastante curioso porque cuando hay un tribunal garante que es el Tribunal Constitucional y dice que una actuación es ilegal y no se puede hacer, algo tendrá que hacer. Ha sido muy sorprendente para todos los españoles”.

Cospedal manifestó que es “bastante sorprendente” que los fiscales catalanes se hayan mostrado en contra de la presentación de querellas. “No sé si habría que hablar de presiones del Gobierno de la Generalitat, no voy a entrar en ese juego”, remachó.

A su juicio, la Fiscalía debe llegar hasta el final para depurar responsabilidades por la consulta celebrada en Cataluña el 9 de noviembre, ya que “se ha incumplido la ley” y “la Fiscalía tiene que defender la legalidad”.

Finalmente, preguntada sobre la reforma de la Constitución que promueve el PSOE de Pedro Sánchez, la secretaria general del PP tachó esa propuesta de “error garrafal” y de “falta de responsabilidad”, porque supone “continuar lo que empezó Zapatero” al llegar a La Moncloa con la reforma del Estatuto catalán.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
PAI/caa