(VÍDEO) Cataluña. Societat Civil cree que los fiscales catalanes tienen "miedo" a ser apartados de "la tribu"
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Societat Civil Catalana, Josep Ramon Bosch, interpreta que los vocales de la Fiscalía Superior de Cataluña se resisten a querellarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por "miedo" a ser apartados de "la tribu".
En un desayuno informativo en Servimedia, Bosch aventuró que algunos miembros de la Sala de Fiscales de la Fiscalía Superior de Cataluña, al no querellarse contra Mas por la organización de la consulta del 9 de noviembre, han actuado "más por miedo que por legalidad".
A su modo de ver, "esto no es solamente atribuible a la Fiscalía sino absolutamente a todos los estamentos" catalanes, donde "hay miedo a no ser de la tribu", porque "si no eres de la tribu eres apartado y señalado públicamente" como un mal catalán que está "con el Estado español, y eso ya te infiere unas características de franquista".
Bosch también advirtió de que "hay fiscales en Cataluña que están más por el derecho a decidir y por la independencia que por la unidad", algo que en su opinión demuestra "la quiebra absoluta del Estado en Cataluña", que "el Estado español en Cataluña hace muchos años que ha dejado de existir".
Pese a esta consideración, el presidente de Societat Civil Catalana insistió en que "judicializar en estos momentos la política catalana no nos interesa a nadie, porque lo único que vamos a conseguir es que Mas salga como el mártir que está buscando desde hace muchos meses".
Bosch comprende que "el Estado de Derecho tiene que prevalecer y la Fiscalía tiene que actuar, aunque ahora probablemente sea tarde y, cuando las cosas se hacen tarde y mal, suelen salir mal".
En este sentido, dijo que SCC respaldará cualquier iniciativa legal que se emprenda contra los miembros del Gobierno catalán, pero apuntó que "más que judicializar la poltica catalana, hay que tomar iniciativas y articular un mensaje optimista hacia los catalanes", y que la suspensión de la autonomía catalana, las amenazas de intervención del Ejército o "aplicar la justicia hasta el último extremo es lo que precisamente estaría buscando el independentismo".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
KRT/caa