Mato dice que “a día de hoy no es posible afrontar” la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que “a día de hoy no es posible afrontar” el gasto que supondría para la Seguridad Social la ampliación del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas para continuar avanzando en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Así se manifestó Mato en el Congreso de los Diputados en respuesta a una interpelación de la diputada de CiU Lourdes Ciuró, que instó al Gobierno a que apruebe esta ampliación del permiso de paternidad en 2015, lo que a su juicio sería un “buen legado” del Ejecutivo en el avance de la igualdad de género.
La ministra afirmó que comparte “el interés por la ampliación a cuatro semanas del permiso de paternidad”, aunque agregó que como consecuencia de la gestión socialista, el Gobierno heredó una mala situación económica y una deuda de miles de millones de euros en la Seguridad Social, por lo que se han tenido que destinar muchos recursos a cuadrar las cuentas.
Por ello, Ana Mato aplazó la aprobación de esta medida para cuando mejore la situación de las finanzas públicas, y explicó que “los recursos son escasos y hay que destinarlos a los servicios más urgentes”, que a su juicio son las pensiones, la dependencia, la sanidad, la educación, y las familias “que más lo necesitan”.
Eso sí, aclaró que pese a estas circunstancias, el Gobierno ha adoptado numerosas medidas para seguir avanzando en materia de igualdad de oportunidades. En su opinión, lo más importante es luchar contra la violencia de género, eliminar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres, e incrementar la corresponsabilidad familiar.
ASIGNATURA PENDIENTE
Por su parte, la diputada Lourdes Ciuró comentó que la corresponsabilidad en el hogar sigue siendo “una asignatura pendiente”, y denunció que al Gobierno “le fallan las fuerzas” a la hora de progresar en este ámbito.
Por ello, instó al Ejecutivo a que apruebe su propuesta de duplicar el permiso de paternidad, que a su juicio se podría financiar sin problemas con los fondos que sobraron de los permisos de paternidad y maternidad el pasado año, que supone una cuantía superior a los 100 millones de euros. Este excedente se produjo por la disminución de la tasa de natalidad.
Además, lamentó que la legislatura esté terminando y que el Gobierno todavía no haya aprobado ninguna medida efectiva para permitir que se vaya reduciendo la discriminación que sufren las mujeres a la hora de acceder al mercado laboral.
Por último, Ciuró alertó de que las mujeres sigan siendo menos “atractivas” para las empresas por culpa de que se siguen ocupando de la mayor parte de las responsabilidades domésticas, por lo que insistió en que la conciliación y la corresponsabilidad son “fundamentales” para que la situación comience a cambiar realmente.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
DMM/caa