Cataluña. Òmnium Cultural: "Necesitamos un Estado propio por motivos económicos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Òmnium Cultural aseguró hoy en el Fórum Europa que los catalanes necesitan tener un “Estado propio por motivos económicos" y que quieren ser “un país normal”, integrado en la Unión Europea.
“Necesitamos un Estado propio por motivos económicos. Queremos ser un país normal", dijo Casals en un desayuno informativo oragnizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde afirmó que Cataluña cuenta con un “proyecto de futuro” de “construir un Estado dentro de la Unión Europea”, y que disponen del “entusiasmo” necesario para seguir con ese pensamiento.
La presidenta de Òmnium Cultural añadió que "la experiencia nos muestra que la inversión pública históricamente no ha sido lo que demuestra el esfuerzo fiscal”. Asimismo, defendió que las políticas económicas “no son las adecuadas en una economía como la catalana, definida como una vieja economía industrial”, porque “la historia económica de España y Cataluña ha sido diferente”.
Expuso que Cataluña ha avanzado hacia a la modernidad desde el siglo XVIII “con una economía basada en empresas pequeñas y medianas empresas, y muy relacionada con el exterior, ya que esto es indispensable”. Por contra, continuó, “el paso a la modernidad de España fue muy rápido, haciendo un salto un tanto brusco de ser una sociedad agraria a ser de tipo financiero”.
En este punto, aseguró que quizás la actual situación de crisis “haya hecho más fuerte el deseo (de los catalanes) de tener un propio Estado”, ya que esta necesidad, según Casals, se hace necesaria, porque son partidarios “de un Estado de bienestar”.
“AGENTE ACTIVO” DE EUROPA
Como hipotético “vecino de España”, Casals manifestó que quieren ser “un agente activo en el proceso de construcción de la Unión Eurpea, que no pasa por sus mejores momentos”.
“Pensamos en nuestro papel de construcción de una Europa del futuro, queremos aportarle nuestra dosis de diversidad. Nos sentimos responsables de una parte de esta diversidad europea. Lo hacemos por patriotismo europeo. No somos ni mejores ni peores, simplemente diferentes. Esto nos impulsa a reivindicar un mapa de Europa en el que habrá un color más”, añadió.
En la puesta en valor de una “pluralidad” existente en Europa, explicó que “habrá un lugar para Cataluña” cuando España disponga de otras características pero que, por el momento, el Estado español no les sirve de “protector” para sus intereses independentistas.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2014
LDS/isp