El PSOE registra en el Congreso más de 400 preguntas para constatar el "fracaso" de la reforma de la Administración

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de más de 400 preguntas sobre el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para arrojar luz sobre lo que considera un "fracaso".

La portavoz socialista de Administraciones Públicas, Susana Sumelzo, firma las preguntas con las que pretende recabar datos, por ejemplo, sobre la reducción de la ocupación en el sector público.

También sobre las facturas presentadas en formato electrónico por los ayuntamientos, o sobre el ahorro económico por la aplicación la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local.

El informe, explica Sumelzo, explica que en el año transcurrido la ocupación se ha reducido en 15.500 personas en el sector público y se ha anunciado una disminución de más de cinco millones en gastos de personal en la partida presupuestaria correspondiente a la Administración Periférica del Estado.

"El Gobierno publicita medidas, pero nadie ve las mejoras por ningún sitio", asegura.

Sumelzo pide los datos desglosados por comunidades autónomas y por provincias.

Además, pregunta cuántas empresas contratan bienes y servicios con las Administraciones Públicas y han hecho uso hasta la fecha del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe), para "tener así datos fehacientes que demuestren que se ha dedicado esfuerzo y dinero público a hacer un diagnóstico para la reforma de las administraciones públicas que no sirve para nada".

Otro paquete de preguntas está dedicado a conocer el número de empresas y emprendedores que han hecho uso de la Plataforma Emprende en 3, cuál ha sido su incidencia en la creación de empleo y qué ayuntamientos se han adherido.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2014
CLC/gja