El presidente de Campofrío anuncia la inauguración de una nueva fábrica en Burgos en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, comunicó hoy al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, la intención de la empresa de inaugurar una nueva fábrica en esta ciudad en 2016, que acogerá a toda la actual plantilla.
Según anunció Lacalle en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Emergencias, el presidente de Campofrío le aseguró durante una conversación telefónica que “no dormiremos tranquilos hasta que no cortemos la cinta de la nueva planta en 2016”.
Lacalle valoró “muy positivamente” el compromiso de Campofrío Food Group de recuperar la capacidad productiva de la fábrica “lo antes posible” y afirmó que es “fundamental” que se vuelva a construir la planta de Campofrío, tal y como han decidido los responsables de la empresa, tras el incendio de este fin de semana.
En este sentido, mostró su “agradecimiento total” a la dirección de la empresa por la decisión de reconstruir la planta. “Hoy los burgaleses solo pensamos ya en nuestro nuevo Campofrío y que permita continuar produciendo y dando trabajo a cientos de familias burgalesas”, destacó.
Asimismo, informó de que la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, le llamó esta mañana para trasladarle “el apoyo incondicional” del Ejecutivo para “cerrar filas todos juntos y que sea una realidad lo antes posible”.
DESACTIVADO EL PEMBU
Por otro lado, el primer edil informó de la desactivación del Plan de Emergencias Municipal de Burgos (Pembu), activado a las 9.00 horas del domingo ante las dimensiones del incendio. A estas horas, la situación está “muy normalizada”, aunque continúan los análisis ambientales ante una posible contaminación atmosférica.
No obstante, tanto los análisis realizados a las 23.00 horas de ayer como los de las ocho horas de hoy han dado negativo, ante lo cual Lacalle aseguró que “no hay contaminación en la atmósfera” y que la normalidad es “absoluta” en relación al gas tóxico en los alrededores del accidente.
Lacalle, que acudió al lugar siniestrado a las ocho horas, informó de que la combustión puede durar “gran parte de la semana” debido a los productos que se encuentran en su interior, y hasta que no se extinga “por completo”, no podrán acceder al interior de la planta calcinada los efectivos de la Policía Judicial para analizar las causas de este “auténtico desastre”.
En cuanto a las vías de comunicación cortadas al tráfico debido al humo ocasionado por el incendio, Lacalle no descartó que “si la evolución es favorable” pueda procederse a la apertura del tramo de la circunvalación BU-30, aproximadamente los dos kilómetros que aún permanecen cortados desde ayer.
El alcalde de la ciudad agradeció la colaboración de quienes ayudaron a la evacuación de las 400 personas que viven en los barrios cercanos al suceso y a los cerca de 2.000 trabajadores de la planta. “Me siento más orgulloso que nunca como alcalde por la solidaridad y el apoyo total porque se ha volcado la ciudad como nunca”, destacó
Por último, anunció que los trabajadores de Campofrío podrán celebrar sus reuniones con los responsables del comité de empresa en el Auditorio del Fórum Evolución, con capacidad para 1.400 personas, cuyo primer encuentro será a última hora de la mañana del martes, tras la mantenida ayer en la Casa de Cultura de Gamonal que se quedó pequeña.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2014
r/caa