Banco Santander prescinde de Rato al suprimir el Consejo Asesor Internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Santander ha decidido prescindir de Rodrigo Rato como miembro de su Consejo Asesor Internacional, al tiempo que ha decidido eliminar este órgano de la entidad, según confirmaron a Servimedia este viernes fuentes del banco.
La entidad explica que esta decisión se debe a que el banco ha decidido "reconfigurar" las relaciones de asesoramiento "que tiene institucionalizadas a la luz de los cambios que se han producido en la situación global y que van a continuar en la próxima década".
En este sentido, añaden que la revolución digital, las nuevas tendencias de los negocios globales, las mayores exigencias regulatorias y de los clientes y la falta de confianza del público en la industria financiera suponen "importantes desafíos y oportunidades para el negocio".
Desde la entidad, siempre habían afirmado que contar con Rato en este consejo era un "lujo".
12 MIEMBROS
La función de Rato no conllevaba responsabilidad ejecutiva en la entidad y dicho Consejo estaba integrado por varios miembros de distintos sectores y países.
Este órgano se constituyó en el año 1997 y estaba formado por miembros de distintas nacionalidades y de diversas áreas de actividad, todos ellos externos al banco.
Según la memoria de la entidad, estos miembros "en ningún caso tienen la condición de administradores".
Su participación se limita a "colaborar en el diseño, desarrollo y, en su caso, puesta en marcha de la estrategia de negocio a nivel global, mediante la aportación de ideas y la sugerencia de oportunidades de negocio".
Durante 2013, el Consejo Asesor Internacional ha mantenido dos reuniones en las que ha tratado, entre otros asuntos, la evolución de los resultados del Grupo, la situación y perspectivas de Francia y su posición respecto a la Unión Europea, así como la evolución de las economías española y de los principales países donde el Grupo está presente y los avances en la reforma del sistema financiero en Europa.
En el año 2012, este órgano también se reunió en dos ocasiones.
Actualmente estaba compuesto por 12 miembros, que representaban a seis nacionalidades: España, Francia, EEUU, Portugal, Reino Unido y México.
El presidente de este órgano era Antonino Fernández, mientras que el secretario era Ignacio Benjumea.
Además, en el año 2012, el Consejo Asesor Internacional estaba integrado por 10 miembros de seis países.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2014
GFM/gfm/gja