(VIDEO)Madrid. El nuevo secretario regional de UGT pide a Ignacio González “foros de participación y diálogo”

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo secretario general de UGT-Madrid, Carmelo Ruiz de la Hermosa, dijo a Servimedia que todavía no se ha reunido con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aunque indicó que “tenemos pendiente” que la Presidencia “nos dé una fecha” y adelantó que le pedirá al mandatario regional la puesta en marcha de "foros de participación y diálogo".

Ruiz de la Hermosa, que sustituyó a José Ricardo Martínez, implicado en el caso de las tarjetas de crédito opacas de Caja Madrid, explicó que planteará a González la necesidad de poner en marcha “mesas de diálogo que nos permitan trasladar las necesidades de los trabajadores y las clases más desprotegidas” de la Comunidad.

Criticó que no exista “una mesa tripartita, con empresarios, sindicatos y Comunidad”, así como la eliminación de 103 organismos de participación, en los dos últimos años por parte del Gobierno regional.

Tras destacar que “la participación es fundamental”, explicó que “lo primero que vamos a trasladar” al presidente de la Comunidad es que "se creen foros donde se puedan analizar la situación y llegar a conclusiones y soluciones para los trabajadores madrileños”.

Asimismo, habló de la constitución de “mesas de participación y diálogo en las que se hable de la industria o del desarrollo económico” y señaló que “también le vamos a trasladar la necesidad de cubrir de alguna forma las necesidades de los parados de larga duración y de los que no tienen ningún tipo de ingresos”.

Ruiz de la Hermosa manifestó que le propondrá que existan, a la hora de crear puestos de trabajo, “condiciones dignas para los trabajadores que encuentran empleo, ya que en muchos cobran salarios que no cubren sus necesidades mínimas".

Respecto a crisis en UGT tras la salida de José Ricardo Martínez por el supuesto uso indebido de su tarjeta de crédito como miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid, explicó que “todo se ha resuelto con una rapidez increíble”.

“Conseguimos cerrar en 28 días una crisis que para el sindicato era prioritario”, dijo Ruiz, quien explicó que “no podíamos estar más tiempo mareando la perdiz, con la que está cayendo, con lo de las tarjetas”.

Señaló que, con el objeto de que este tipo de cuestiones no se vuelvan a repetir, “estamos revisando nuestro Código Ético” y consideró necesario que “tome medidas quien legisla para que, en casos como el de las tarjetas, no compense el riesgo que se puede correr con lo que te pueda obtener de beneficio”.

Asimismo, se mostró partidario de limitar los mandatos de los dirigentes de UGT a dos, en vez de a tres como marcan los estatutos confederales, porque “a las personas también se nos agotan las ideas”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2014
SMO/gja