Madrid. La Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera que Cataluña, según González

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera a España que Cataluña. En lo que va de 2014, Madrid acumula una inversión extranjera superior a los 3.038 millones de euros, lo que supone el 68,6% del total español, mientras que Cataluña suma 523 millones, el 11,8% del total de la inversión exterior recibida en España.

Así lo señaló el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien visitó hoy junto al embajador del Reino Unido, Simon Manley, y el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, el nuevo establecimiento 'Dealz' que la cadena británica Ponland ha abierto en la calle Bravo Murillo de la capital.

Según informó el Gobierno autonómico, esta empresa tiene previsto abrir veinte establecimientos más en todo el país hasta 2015, lo que supondrá que aumenten estas cifras con una inversión de 5 millones de euros y la generación de entre 125 y 200 empleos.

Lo característico de estos establecimientos es que ofrecen 3.000 referencias de primeras marcas al precio 1,50 euros y abren con un horario ininterrumpido de 9 de la mañana a doce de la noche.

15.385 SOCIEDADES MERCANTILES

González recordó también que hasta septiembre se han creado 15.385 sociedades mercantiles en la Comunidad y 2.250 más empresas que en Cataluña.

En este sentido, el presidente de la Comunidad de Madrid destacó que la nueva rebaja impositiva aprobada ayer por el Consejo de Gobierno, unida a las medidas de incentivo fiscal y estímulo económico puestas en marcha por la Administración madrileña desde el inicio de la crisis, van a contribuir a que “fluya el crédito entre familias y empresas” y así “incentivar” el consumo y el desarrollo económico.

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un aumento de las ventas del comercio minorista madrileño respecto al mes de agosto.

En cuanto a los datos de empleo, el Ejecutivo regional indicó que la entrada en vigor de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, en julio de 2012, ha tenido un impacto “positivo” en el empleo en el sector comercial madrileño, habiéndose registrado casi 35.000 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 13,8%, según los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre de 2014.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2014
SBB/caa