El PP rectifica y dice ahora que tiene “una propuesta” para negociar el control de los viajes de los diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rectificó este miércoles y dijo que su grupo tiene “una propuesta” para “introducir elementos de control y supervisión” en los gastos en viajes que los diputados puedan realizar. Avanzó que ya se han puesto en contacto “con otros portavoces” para abordar una "actualización" en un sistema que funciona desde el año 1977.
Lo dijo en declaraciones a la prensa después de descartar ayer que el PP fuera a tomar la iniciativa en este asunto tras la polémica suscitada por los viajes a Canarias del presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago. Alonso aseguró el martes que el PP se limitaría a “estudiar” las propuestas que pudieran plantearles otros grupos parlamentarios o la Cámara Baja si encontraban “alguna fórmula” de control.
“Entre los portavoces estamos hablándolo, podremos llegar a una propuesta y nosotros tenemos elaborada una base para discutir y para dialogar con ellos”, anunció Alonso tras reconocer que “se pueden introducir elementos de control y supervisión que actualicen un sistema que viene funcionando así desde 1977”.
El portavoz popular, que descartó saber lo que está haciendo el Senado a este respecto, incidió en que el PP ha venido “estudiando esta cuestión” y ya ha tenido “alguna conversación con otros portavoces”.
“Estaremos en condiciones de plantearles una propuesta que garantice que los diputados puedan cumplir con su función política y que, por tanto, tienen los medios para poder cumplir esa función en todo el territorio nacional y con plenas garantías”, afirmó para insistir en que ésta será “compatible con una supervisión que ha de apoyarse, como elemento principal, en la propia responsabilidad de quien ostenta un cargo público y una obligación de representación".
Ayer Alonso insistió en que tenía que “confiar en la responsabilidad de los diputados”. “Esto no es un colegio, tienen que utilizar los medios con responsabilidad”, defendió.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2014
IRG/gja