CCOO acusa al Tribunal de Cuentas de favorecer “intencionadamente” las tesis “privatizadoras y neoliberales” del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) acusó este miércoles al Tribunal de Cuentas de llevar a cabo una “valoración política” del sistema de formación para favorecer “las tesis más privatizadoras y neoliberales del Gobierno”.

En un comunicado, el sindicato considera que el Tribunal “confunde intencionadamente” lo que es la “fiscalización contable con la valoración política del sistema de formación”, y asegura que la nota de prensa publicada ayer por este organismo está “plagada de inexactitudes”.

CCOO, que recuerda que la nota del Tribunal de Cuentas sobre el informe de fiscalización de la Fundación Tripartita no menciona ningún incumplimiento por parte del sindicato, tacha de “tendencioso” a este organismo al utilizar la frase "desviar a empresas especializadas la gestión de los fondos" para referirse a la “simple contratación del proveedor”.

La organización sindical critica también el hecho de que el Tribunal de Cuentas haya informado sobre su análisis de la Fundación Tripartita a través de una nota de prensa, “antes de que las instituciones y entidades verificadas tengan conocimiento del informe”.

“Si el Tribunal no explica su proceder, podría interpretarse que ese órgano sigue en sus actuaciones los mandados de un Gobierno empeñado en entregar la formación a la iniciativa privada”, asevera CCOO.

También asegura el sindicato que este organismo “conoce sobradamente” que quien recibe una subvención finalista para la formación “no tiene obligación de obtener rendimientos financieros”, por lo que considera que “definir como menoscabo de caudales públicos esa falta de rendimientos financieros supone anteponer el rendimiento al propio objeto de la subvención”. “Y ellos lo saben”, agrega la organización.

En esta misma línea, acusa al Tribunal de “mentir” al decir que se incumple la ley si la subcontratación de las ayudas supera el 50%, ya que la norma establece que la entidad beneficiaria podrá “subcontratar parcial o totalmente, por una sola vez y en los términos establecidos, la realización de la actividad formativa”.

Asimismo, considera que el organismo trata de “deteriorar la imagen del subsistema de formación para el empleo” al confundir el importe máximo subvencionable, que se determina a partir de la representatividad de cada organización, con la subvención concedida, que se determina por la valoración técnica del plan de formación.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2014
MFM/caa