Corrupción. Catalá dice que la 'operación Enredadera' prueba la “actitud vigilante” del Estado frente a los corruptos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que la ‘operación Enredadera’, ordenada de este martes por la juez Mercedes Alaya, prueba la “actitud vigilante” del Estado frente a los políticos o funcionarios relacionados con la corrupción.
Catalá se refirió a este asunto en el pleno del Senado, donde el parlamentario de IU Jesús Enrique Iglesias le preguntó esta tarde por las iniciativas del Gobierno para combatir a los corruptos.
En este sentido, el ministro defendió que “el Estado de Derecho funciona” y que “no hay mejor prueba de esta actitud vigilante” del sistema que la ‘operación Enredadera’, desarrollada este martes por la juez Alaya y en la que han sido detenidas una treintena de personas relacionadas con sobornos a funcionarios en varias comunidades, entre ellas Andalucía, Extremadura y Canarias.
Asimismo, el ministro destacó que, al hilo de la indignación de los ciudadanos por el descubrimiento de nuevos casos de corrupción, hay que impedir que se extienda la idea de “la nula utilidad de la política para solucionar los problemas de los ciudadanos”.
“DÉFICIT DE REGULACIÓN”
El ministro sostuvo que “ha sido un déficit de la política, un déficit de regulación lo que nos ha traído hasta aquí (con la corrupción) y será la política y la aplicación de la ley la que nos saque de esta situación”. En este sentido, el titular de Justicia recordó que el Gobierno llevará próximamente al Congreso las reformas de la ley de financiación de partidos y una regulación de altos cargos.
Además, se refirió a que se reformará el Código Penal para, por ejemplo, mejorar el delito de malversación de caudales públicos u otros como el de administración desleal. Asimismo, Catalá se refirió a que el Gobierno seguirá aplicando a “rajatabla” su criterio de no indultar a políticos corruptos.
Por su parte, el senador Iglesias reclamó al Ejecutivo un “plan integral de lucha contra la corrupción” que permita recuperar confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones. Este miembro de IU señaló que es necesario haber frente a la “gangrena” de escándalos que se llevan conociendo en los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2014
NBC