Cataluña. Amaiur afirma en el Pleno que “no se puede obviar el 9 de noviembre”

- Retiran la palabra a la diputada Enbeita en el Pleno por no ceñirse al objeto del debate

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Amaiur Onintza Enbeita manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que “es imposible obviar el 9 de noviembre”, en el que más de dos millones de personas “salieron a la calle en Cataluña papeleta en mano”.

Lo hizo durante el debate en el Pleno de la sección 27 de los Presupuestos Generales del Estado, relativo a Economía y Competitividad. "Es imposible obviar el 9 de noviembre. Pueden mirar ustedes a donde quieran, pero más de dos millones de personas salieron a la calle en Cataluña papeleta en mano”, dijo esta diputada, quien añadió: “La unidad de este país, que nunca se debió imponer a la voluntad de nadie, se rompe hoy y aquí”.

Tras admitir que tal vez “dos millones sean pocas personas” para el Gobierno, aseveró que todo depende de cómo se mire. “Si comparamos dos millones de catalanes con los más de 6 millones que ustedes han dejado en el paro o con los que han desahuciado, no son nada”, añadió.

Fue aquí donde la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, que en ese momento presidía la Mesa de la Cámara Baja, le conminó a ceñirse al objeto del debate en cuestión, la sección 27 de los Presupuestos Generales del Estado.

“Si observamos estos presupuestos, que es a lo que iba ¿Qué de bueno podemos sacar para Euskal Herría o para Cataluña? Seguramente nada. En una hipotética pero ojalá no lejana independencia no podríamos estar peor”, dijo Onintza Enbeita, volviendo a la carga.

A su juicio, “si realmente hubiera un compromiso con la economía, con la competitividad, el índice de paro no sería el que tenemos y la industria no se caería como está cayendo”.

“Si no fuera por la participación popular, en nuestro caso no tendríamos un periódico en euskera”, señaló esta diputada de Amaiur, quien añadió que el proyecto de España del PP “no nos ha traído ninguna riqueza”.

“Los Presupuestos Generales del Estado, los decretos las leyes, al final sirven de poco. Sirven de poco porque cada vez que alguien quiere hacer oír su voz, ustedes ponen encima de la mesa la Constitución con sus leyes básicas o dejan que el Tribunal Constitucional haga los suyo”, criticó.

“Y claro”, continuó, “la Constitución, en su segundo artículo dice que la unidad del Estado es indisoluble y ahí ya mal empezamos. No olvidemos que en Euskal Herría la Constitución no obtuvo ningún apoyo mayoritario y que en Cataluña dos millones de personas han demostrado que este artículo no es más...”.

Y aquí no pudo terminar su elocución, pues la vicepresidenta de la Mesa del Congreso, Celia Villalobos, le llamó al orden: “Señora Enbeita... señora Enbeita, por favor, le ruego vuelva a la cuestión que es los presupuestos del Ministerio de Economía [...] volvamos al tema, y si no vuelve usted al tema, pues abandone la tribuna”.

“Sólo decía que en Cataluña ese artículo no es más...”, dijo la diputada de Amaiur, quien fue interrumpida de nuevo por Villalobos con un” señora Enbeita, hable usted de economía o no hable... pues hable de economía”.

“Y mientras tanto aquí, pretendemos llevar a cabo un debate como si nada hubiera ocurrido, pero algo ocurre, algo ocurre porque el independentismo crece gracias a...”, intentó continuar esta diputada de Amaiur, pero persistió en su disertación nacionalista en un debate que debía ser meramente económico, la vicepresidenta le retiró definitivamente la palabra. “Señora Enbeita, lo siento, pero tiene usted que abandonar. Lo siento mucho”, le dijo la vicepresidenta Villalobos.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2014
VBR/gja