Cataluña. Pedro Sánchez reclama una España federal que reconozca “la diversidad en la unidad de los pueblos de España”

BARCELONA/MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reclamó hoy en Barcelona una reforma de la Constitución “que ponga fin a la España de las autonomías y que vaya a un federalismo que reconozca la diversidad en la unidad de los pueblos de España”

Así lo dijo en un rueda de prensa que ofreció junto al primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, tras la reunión de la Ejecutiva de la formación catalana para analizar la consulta soberanista celebrada ayer en esa comunidad.

Sánchez, que inició su intervención ante los medios expresando el “aprecio que el socialismo español” hacia Cataluña, reclamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que deje de “escudarse” en los tribunales y adopte medidas para solucionar desde la política una crisis que, dijo, es política.

El líder del PSOE aseguró que respeta la “movilización” que ayer se produjo en Cataluña por parte de dos millones de personas pero añadió que los socialistas también respetan “a todos los catalanes y catalanas que no acudieron a las urnas” porque entendieron, según Sánchez, que la consulta no era el proceso adecuado para decidir sobre el encaje de Cataluña en España y afirmó que deben ser tenidos en cuenta.

Señaló que los socialistas siempre han defendido el derecho a votar de los catalanes “pero con todas las garantías democráticas, por eso defendemos una reforma de la Constitución” y explicó que la de ayer era una consulta unilateral que no cubría las “mínimas garantías democráticas”. Ante esta situación reclamó que primero se aborde un acuerdo que posteriormente sea sometido al refrendo de los españoles y por los catalanes.

Por este motivo, consideró necesarios “espacios de centralidad” en la política en Cataluña y en España y abordar un problema que está estancado pero del que apuntó que hay una salida. Pedro Sánchez insistió en que la solución pasa por una reforma constitucional que “Cataluña ha convertido en urgente pero que en España era necesaria desde hace muchísimos años”, y agregó que lo es no solo para encontrar el encaje de Cataluña en España, sino para la regeneración democrática.

NUEVO ACUERDO CONSTITUCIONAL

Por ello, apostó por un nuevo acuerdo que recoja las virtudes del pacto constitucional de 1978 y ofrezca soluciones a los “vicios” que se han generado tras aquel consenso. “La mejor manera de defender la Constitución es renovarla, reformarla, y la peor manera petrificarla”, añadió.

Asimismo, afirmó que “ha fracasado el inmovilismo” y subrayó que España se merece otro presidente del Gobierno. También consideró fracasada la deriva independentista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a ambos les pidió diálogo para resolver los problemas de España y Cataluña y QUE abandonen la confrontación y el enfrentamiento en el que aseguró viven ambos.

Por su parte, Miquel Iceta reconoció que este domingo se produjo “una movilización importante” en Cataluña pero reiteró que la consulta solo puede ser legal y acordada y corresponde realizarla a los gobiernos de España y Cataluña.

En este sentido, compartió la propuesta de Pedro Sánchez de acometer una reforma constitucional que pueda ser votada por los españoles y los catalanes. “Mejor empezar por la votación de un nuevo acuerdo que de una eventual ruptura”, indicó.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2014
GJA