La Cumbre Social acusa a España, Francia e Italia de tratar de debilitar el impuesto de transacciones financieras

MADRID
SERVIMEDIA

La Cumbre Social, que incluye a organizaciones sindicales y sociales, acusó este viernes a los gobiernes de España, Francia e Italia de tratar de “debilitar” el impuesto de transacciones financieras en la negociación del Ecofin.

En un comunicado, la plataforma asegura que estos países, en contra de la postura liderada por Alemania, abogan por limitar los productos financieros sobre los que se aplicaría esta tasa, dejando fuera a los derivados.

Según la Cumbre Social, a menos de dos meses de que se empiece a aplicar este impuesto, las negociaciones “están bloqueadas”, debido a que “principalmente Francia, apoyada por Italia y España, y en contra de la posición alemana, están intentando limitar los productos financieros que estarían sujetos a gravamen por este impuesto, dejando fuera los derivados”.

Sin embargo, la plataforma asegura que España podría recaudar hasta 4.000 millones de euros con este impuesto, pero el Gobierno ha optado por ponerse “del lado de los bancos en las negociaciones, y defiende limitar los productos financieros sujetos a gravamen”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2014
MFM/gja