Baleares. El presupuesto para personas dependientes aumenta casi un 30%
- La consejera de Familia y Servicios Sociales comparece ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Familia y Servicios Sociales de las Islas Baleares contará el año que viene con un presupuesto de 141.558.997 euros, un 17,5% más que en 2014, y, aunque todos los capítulos (inclusión social, discapacidad, menores y familia e igualdad) subirán su cuantía, el que más lo hará es el de dependencia, con 99,27 millones de euros, un 29,2% más.
La consejera, Sandra Fernández, expuso estos datos en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento balear para detallar las cuentas de su departamento.
Estuvo acompañada por el secretario general, Guillermo Sánchez; el director general de Servicios Sociales, Rafael Romero; la directora general de Familia y Menores, Apolònia Socias; la directora de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor, Maria Garrido; la directora del Instituto Balear de la Mujer, Isabel Llinàs, y el gerente de la Fundación de Atención a la Dependencia, Javier Ureña.
Fernández explicó que la partida para nómina de dependencia, que este año alcanza los 39 millones de euros en presupuesto inicial, se dispara por tanto un 37,8% respecto a 2014 y marca la cifra más alta jamás asignada nunca a esta partida. La puesta en marcha de la teleasistencia aglutinará otra parte del presupuesto.
MENORES Y FAMILIAS
Las partidas para menores y familia siguen la tendencia de subida del 2014 y llegan a los 12 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2%. Servirá para arrancar los programas de intervención psicológica y tratamiento terapéutico para casos de violencia familiar y potenciar del servicio de mediación familiar, que pasa de 85.000 a 150.527 euros. La Oficina de Defensa de Derechos del Menor pasa de 20.000 a 153.275 euros.
La inclusión social aumenta, por su parte, un 1,21%, con 20,26 millones de euros. En 2014 ya se incrementó casi un 15%. La Renta Mínima de Inserción pasa de 7,46 millones de 2014 a los 9,46 millones, cuatro de ellos para Renta Activa de Inserción Social dedicada a mayores de 45 años. Como novedad, se incluye un fondo extraordinario para pobreza infantil dotado con un millón de euros, en tanto que la convocatoria anual de subvenciones para entidades del tercer sector sube hasta los 3,2 millones de euros.
Por lo que respecta a discapacidad, se trata de una materia que pasa a ser gestionada por los Consejos Insulares, por lo que desaparece la partida que se incluía en la Consejería de Familia y Servicios Sociales. Pero se seguirá prestando desde el Gobierno la Atención Temprana para menores de seis años, que incrementa su presupuesto un 10%, alcanzando los 2,1 millones de euros.
Por último, el presupuesto del Instituto Balear de la Mujer sube por segundo año consecutivo. Así, la partida es de casi 2,5 millones de euros, el grueso de la cual se destinará a programas para mujeres víctimas de violencia de género.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2014
KRT/gja