Cataluña. Catalá está "convencido" de que Mas suspenderá su "actividad institucional" sobre el 9-N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy estar "convencido" de que, tras la resolución este martes del Tribunal Constitucional contra el 9-N alternativo, el Gobierno de la Generalitat, que preside Artur Mas, suspenderá su "actividad" institucional respecto a la consulta anunciada para este domingo.
Catalá hizo esta afirmación en la sede de su departamento y tras reunirse esta tarde con Mari Mari Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, con la que analizó cuestiones referentes a este colectivo, como el futuro Estatuto de la Víctima.
Al mismo tiempo, respecto al hecho de que el Gobierno de Mas haya dicho que seguirá adelante con la consulta alternativa del 9-N pese al fallo de este martes del Constitucional, el ministro dijo estar "seguro" de que Mas acatará esta última resolución judicial.
Según el titular de Justicia, lo "lógico y razonable" es que el Ejecutivo catalán, como organismo sometido a la ley, lo que haga ahora es "suspender" su "actividad institucional" respecto a la consulta del próximo domingo y deje de colaborar con la misma.
Catalá dijo estar "convencido" de que, tras lo dicho por el Constitucional, Mas no va a "llevar a cabo actuaciones que contravengan" lo acordado por los magistrados este martes, que respondía al recurso presentado por el Gobierno central contra la consulta alternativa del 9-N.
ARGUMENTO "EXÓTICO"
Asimismo, el ministro dijo que "no es el momento" de especular con lo que hará su departamento si el presidente catalán desobedece esta última resolución judicial y mantiene su colaboración institucional sobre la votación anunciada para este domingo.
El responsable de Justicia declinó pronunciarse sobre el "hipotético" caso de que Mas desobedezca al Constitucional, puesto que confió en que el presidente catalán "va a cumplir el mandato" del Alto Tribunal. En todo caso, Catalá aseguró que estudiará cualquier nuevo paso que pueda dar la Generalitat y destacó que el último recurso de la Abogacía del Estado pedía suspender cualquier iniciativa institucional sobre el 9-N, estuviera ya en vigor o se aprobara próximamente.
Respecto al hecho de que la Generalitat argumente de que suspendiendo la consulta alternativa del próximo domingo se vulnera el derecho a la libertad de expresión de los catalanes, el ministro dijo que es un planteamiento "un tanto exótico".
Argumentó que el Estatuto de autonomía catalán no prevé que esta comunidad pueda hacer una consulta sobre la creación de un Estado independiente, por lo que dijo que no acababa de entender "como está afectada la libertad de expresión" al suspenderse la consulta alternativa del 9-N.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
NBC/gja