Economía destaca que las previsiones de Bruselas aumentan en dos décimas el diferencial de crecimiento de España frente a la zona euro
- En 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Competitividad destacó este martes que las nuevas previsiones de la Comisión Europea incrementan el crecimiento diferencial de España respecto de la zona euro hasta 6 décimas para 2015, frente a las 4 décimas de las previsiones anteriores.
De esta manera, pese a que España, según estas previsiones de otoño, crecerá el próximo año un 1,7%, 4 décimas menos que lo previsto anteriormente, mejora su diferencial con el resto de países del euro que crecerán un 1,1% en lugar de un 1,7%.
Además, desde economía se valora también que España contará con un diferencial positivo todavía mayor en 2016, en este caso de 8 décimas.
De hecho, el departamento dirigido por Luis de Guindos, afirma que “España registra el mayor rally de crecimiento entre las principales economías de la zona euro”, ya que entre 2013 y 2015 su crecimiento experimenta un salto de casi 3 puntos (de -1,2% a +1,7%), mientras en la zona euro la variación es de la mitad (1,5 puntos, de -0,6% a 1,1%).
Por otro lado, considera que las previsiones ponen de manifiesto el efecto positivo de las reformas estructurales sobre el mercado de trabajo.
Así, la tasa de desempleo se rebaja 5 décimas en 2015 respecto de las anteriores previsiones de primavera (desde el 24,0% hasta el 23,5%) y en 2016 cae hasta el 22,2%.
También valora que a pesar de la ralentización de la Zona Euro, España sigue corrigiendo sus desequilibrios exteriores al registrar una capacidad de financiación frente al resto del mundo y superávit corriente en el horizonte de previsión de la Comisión.
Por último, sostiene que Bruselas destaca también la fortaleza de la demanda interna española, favorecida por la mejora de las condiciones de financiación.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
JBM/gja