Banco Santander pide “estabilidad política” y continuar con las reformas

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Banco Santander, Javier Marín, afirmó hoy que uno de los elementos más importantes para la situación económica de un país es la “estabilidad política” y la política de reformas.

Durante la rueda de prensa de presentación de resultados, Marín fue preguntado por el hecho de que Podemos se posicione como la fuerza política con mayor intención de voto directo, por delante del Partido Popular y PSOE.

“No estamos aquí para hablar de política”, se limitó a apuntar Marín, si bien añadió que “lo que necesita la economía es estabilidad desde el punto de vista político”.

El 'número dos' de la entidad financiera consideró que es vital que el Gobierno de Mariano Rajoy continúe implementado la agenda de reformas estructurales para afianzar la recuperación económica.

En este sentido, se felicitó de que España es, para instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Unión Europea o el Banco Central Europeo (BCE), un “ejemplo” reformista que se traslada a la creación de empleo, “y que debe ser la mayor preocupación”.

“Hay que continuar esa senda y no pararla por acontecimiento políticos”, explicó el consejero delegado de la entidad financiera.

Asimismo, preguntado sobre si la entidad financiera se reuniría con Podemos si se lo pidiese, Marín dijo que por supuesto, “como con cualquier otro partido”. “Lo que nos preocupa es que tengamos estabilidad política para todos”, insistió.

Por otra parte, en relación con el informe presentado ayer por el Consejo Empresarial para la Competitividad en el sentido de que podrían crearse más de 2,3 millones de puestos de trabajo en los próximos cuatro años, Marín dijo suscribir el mismo.

“Es un documento muy trabajado y creemos firmemente en lo que se propone porque hemos trabajado en el mismo”, puntualizó el consejero delegado de la entidad financiera.

Por último, preguntado sobre si los casos de corrupción podrían estar generando daño reputacional a la entidad o al sistema financiero, Marín afirmó que para afrontarlo es preciso “centrarnos en los clientes haciendo una banca más transparente y más leal y que podemos cumplir los objetivos de los clientes”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
GFM/gja